Icono del sitio SOY CHIHUAHUA NOTICIAS

A 40 años del terremoto de 1985 en México: una tragedia que marcó la historia del país

Este 19 de septiembre se cumplen 40 años del terremoto de magnitud 8.1 que sacudió a México en 1985, considerado uno de los episodios más dolorosos y transformadores en la historia del país.

A las 7:19 de la mañana, el sismo sorprendió a millones de personas en plena rutina diaria. En cuestión de minutos, la capital mexicana se convirtió en escenario de destrucción: hospitales, edificios de oficinas, complejos habitacionales y escuelas se desplomaron, dejando miles de víctimas y familias enteras enlutadas.

La tragedia, sin embargo, también dio paso a una de las muestras de solidaridad ciudadana más grandes que se recuerden. Brigadas de rescate improvisadas surgieron entre vecinos, trabajadores y estudiantes que, sin esperar indicaciones oficiales, se organizaron para salvar vidas entre los escombros. De ese espíritu de unión nació una nueva conciencia social que cambió la relación entre la sociedad civil y el gobierno.

El terremoto de 1985 obligó al país a replantear su forma de enfrentar los desastres naturales: se fortalecieron las normas de construcción, se implementaron protocolos de seguridad en edificios y se creó el Sistema Nacional de Protección Civil.

Hoy, cuatro décadas después, México no solo recuerda la tragedia, sino también la fuerza y la resiliencia de su gente, valores que siguen vigentes cada 19 de septiembre, día en que se realizan simulacros a nivel nacional como parte del aprendizaje que dejó aquel fatídico suceso.

📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp. Únete a nuestro Canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H

Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.

Salir de la versión móvil