Icono del sitio SOY CHIHUAHUA NOTICIAS

Alcanza Chihuahua el primer lugar a nivel nacional en Infraestructura Hídrica: JCAS

Después de dos años de arduas gestiones, el estado de Chihuahua se enorgullece al alcanzar el primer lugar a nivel nacional en Infraestructura Hídrica, según el anuncio del director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata, en una rueda de prensa celebrada hoy.

Esta significativa mejora se ha reflejado en el aumento del acceso al agua potable, con un impresionante 91 por ciento de los hogares chihuahuenses ahora disfrutando de este recurso esencial. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha reconocido este logro en su medición del año 2022, elogiando el compromiso y esfuerzo conjunto de la administración estatal, las juntas municipales de Agua y Saneamiento, y otros organismos operadores.

Mario Mata expresó su gratitud y orgullo por este hito, destacando el esfuerzo de la Gobernadora Maru Campos y los directores ejecutivos de las juntas municipales de Agua y Saneamiento del Estado. «Estamos muy contentos de poder dar esta noticia a los chihuahuenses», afirmó.

La mejora en la infraestructura hídrica no solo representa un avance significativo en el bienestar de la población, sino también un paso adelante en el desarrollo sostenible y la calidad de vida de los habitantes del estado de Chihuahua.

En el caso de Delicias, se ha experimentado un incremento del 4.7 por ciento en cobertura con número de tomas y un servicio continuo del 100 por ciento desde 2018 hasta 2023.

Ciudad Juárez, por su parte, ha experimentado un aumento del 5 por ciento en cobertura, con 110 sitios con modulación de presiones y sectorización en proceso para 120 mil tomas, agrupadas en 26 sectores hidrométricos y un servicio continuo del 98 por ciento.

El director técnico de la JMAS Chihuahua, Manuel Altés, detalló que durante el periodo 2018-2024 se han invertido 223.7 millones de pesos en sectorización, estableciendo 218 distritos hidrométricos. El porcentaje de población con servicio continuo de agua ha aumentado del 12 al 36 por ciento, con la proyección de alcanzar el 50 por ciento para 2027. Además, se ha logrado reducir la demanda de agua en un 11 por ciento, promoviendo un consumo más responsable.

El director ejecutivo de la JMAS Cuauhtémoc, Miguel Ángel López, informó sobre la implementación de 12 cruces hidrométricos para mejorar la eficiencia en el control y gestión de las presiones, logrando un total de 66 litros por segundo de gasto recuperado. Además, se registró un aumento del 15.01 por ciento en la cobertura según el número de tomas durante el periodo 2018-2024, con una proyección del 23.59 por ciento para el 2027 y un servicio continuo del 100 por ciento.

Este notable progreso representa un hito importante para Chihuahua, posicionándolo como líder nacional en infraestructura hídrica y reforzando el compromiso del estado con el bienestar y la sostenibilidad de sus habitantes. Para obtener más información y actualizaciones, se invita a seguir a «Soy Chihuahua».

Salir de la versión móvil