Icono del sitio SOY CHIHUAHUA NOTICIAS

Claudia Sheinbaum celebra primer aniversario del Tren Maya

1.° Aniversario del Tren Maya e inauguración de los tramos 6 y 7. Othón P. Blanco, Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia del primer aniversario del Tren Maya y la inauguración de los tramos 6 y 7, que conectan Escárcega con Chetumal, completando así los 1,554 kilómetros de vía férrea que atraviesan los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Durante su discurso, Sheinbaum destacó que el Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación y un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas… A México se le respeta, a las y los mexicanos se les respeta”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que el proyecto, más allá de lo ferroviario, representa justicia social al impulsar el desarrollo sustentable en el sureste del país y beneficiar a las comunidades locales. En este contexto, se crearon nueve Áreas Naturales Protegidas y siete áreas de protección, sumando más de 1.3 millones de hectáreas conservadas.

Infraestructura y desarrollo regional: El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Vallejo, anunció que en 2025 comenzará la construcción de 10 terminales de carga para conectar el Tren Maya con el Corredor Interoceánico. Además, destacó la culminación de proyectos complementarios, como el Aeropuerto Internacional de Tulum, seis complejos hoteleros, hospitales, parques recreativos y la remodelación de infraestructura en Mérida y Chetumal.

Por su parte, Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, señaló que el proyecto generó más de 600 mil empleos y avanza en la creación de polos de desarrollo en sus 34 estaciones.

Beneficios fiscales y sociales: La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama, anunció la inclusión de Cozumel en el Decreto de Estímulos Fiscales Región Frontera Sur a partir de enero de 2025 y la entrega de títulos de propiedad a familias de Bacalar.

El evento concluyó con la cancelación del timbre postal conmemorativo del Tren Maya, en presencia de gobernadores, autoridades federales y locales.

Sigue Soy Chihuahua Noticias para más información.

Salir de la versión móvil