La gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos, anunció la creación de la plataforma «Tu Trámite, Aquí», con el objetivo de simplificar y mejorar el acceso de la ciudadanía a los distintos servicios gubernamentales. El anuncio oficial tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones, donde la mandataria estatal destacó la importancia de este nuevo micrositio como una solución integral para los trámites y servicios dirigidos a los chihuahuenses.
La plataforma «Tu Trámite, Aquí» unifica en un solo espacio servicios en diversas áreas, como atención ciudadana, cartas y constancias, empresas, servicios, vehículos y educación. Maru Campos explicó que este proyecto va más allá de ser simplemente un espacio para realizar trámites, ya que busca que el Gobierno sea parte de la solución y no del problema al brindar servicios a la población.
La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de simplificar y mejorar la experiencia ciudadana al acceder a servicios gubernamentales que anteriormente estaban dispersos en varias plataformas. El portal web fue diseñado con la colaboración de la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y Deporte, la Fiscalía General del Estado y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua.
La secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Hurtado, destacó que esta modalidad de atención representa un avance en la digitalización y automatización de procesos administrativos. Esta transformación busca romper con un modelo caduco, optimizar recursos materiales y humanos, fortalecer la interacción ciudadana y avanzar hacia una nueva era digital.
A través de la plataforma www.tutramiteaqui.chihuahua.gob.mx, los ciudadanos pueden acceder a 32 trámites distribuidos en seis categorías. La digitalización de procesos administrativos no solo facilita el acceso a servicios gubernamentales, sino que también disminuye costos para la población al evitar desplazamientos a oficinas físicas.
Durante la presentación, se destacaron otras iniciativas digitales, como la «Justicia Digital», que acerca los servicios de justicia a los chihuahuenses mediante tecnología, incluyendo la opción de video-denuncia. También se resaltó la participación de tiendas Oxxo en el modelo de denuncia empresarial y se invitó a otras empresas a sumarse al proyecto.
La exgobernadora de la comunidad de Napawika, Érika González, elogió las ventajas del proyecto de justicia digital, especialmente en beneficio de las comunidades de los pueblos originarios. Reconoció el compromiso de la gobernadora Maru Campos en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Sierra Tarahumara.
La presentación del proyecto contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo la diputada local Adriana Terrazas, presidenta del Congreso del Estado, y el magistrado Jorge Ramírez Alvídrez, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado. «Soy Chihuahua» seguirá proporcionando información y actualizaciones sobre este proyecto y otros eventos relevantes en la región.