Icono del sitio SOY CHIHUAHUA NOTICIAS

Robo al Museo del Louvre: se llevan valiosas joyas de la corona francesa en un audaz golpe

París, Francia. – Un espectacular robo tuvo lugar en el Museo del Louvre este domingo, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en la Galería Apolo, una de las salas más emblemáticas del recinto, y sustrajo ocho valiosas joyas históricas pertenecientes a la colección de la corona francesa.

De acuerdo con las autoridades, los ladrones llegaron en un camión equipado con una escalera extendible, estacionaron frente al museo y, en cuestión de minutos, subieron hasta el segundo piso, cortaron una ventana con una cortadora de disco y entraron directamente a la galería. Dentro, se dirigieron a dos vitrinas que contenían diademas, collares, pendientes y broches del siglo XIX, piezas vinculadas a las familias imperiales de Napoleón Bonaparte y Napoleón III.

Entre los objetos robados destacan joyas que pertenecieron a la emperatriz María Luisa, esposa de Napoleón; a su cuñada, la reina Hortensia de Holanda; a la reina María Amelia, esposa del último rey de Francia, Luis Felipe; y a la emperatriz Eugenia, consorte de Napoleón III. Una corona de la emperatriz Eugenia fue recuperada cerca del museo, aunque con daños, tras haber sido aparentemente abandonada por los delincuentes durante la huida.

El Ministerio de Cultura francés informó que las alarmas funcionaron correctamente y que cinco empleados del museo siguieron el protocolo de seguridad, contactando de inmediato a las fuerzas del orden y protegiendo a los visitantes.
La banda incluso intentó incendiar su vehículo al exterior, pero un empleado del museo lo impidió.

El robo ocurrió a pocos metros de la icónica Mona Lisa, en lo que las autoridades describen como un golpe “claramente profesional”. Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, los criminales actuaron con precisión, rapidez y conocimiento del terreno, tardando apenas siete minutos en completar la operación.

Este hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad en los museos franceses, en un contexto en el que se han registrado robos recientes a otras instituciones culturales del país. A lo largo de sus 230 años de historia, el Louvre ha sufrido muy pocos atracos, siendo el más recordado el de 1911, cuando La Mona Lisa fue sustraída y recuperada tres años después en Italia.

Expertos en arte señalan que, aunque las joyas poseen un valor histórico incalculable, los ladrones podrían fragmentarlas o venderlas por partes en el mercado negro, lo que dificultaría enormemente su recuperación.

Este robo, el más significativo desde el caso de la Mona Lisa, deja al descubierto los riesgos crecientes que enfrentan las obras y reliquias más preciadas del patrimonio cultural francés.

¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H

Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información internacional. 🌎

Salir de la versión móvil