23.5 C
Chihuahua
domingo, enero 26, 2025
Más

    Sube un peso la cuota por IEPS a gasolina Magna y 76 centavos a Premium

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un aumento en la cuota del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles en México. Según la última publicación en el Diario Oficial de la Federación, la cuota por litro de gasolina Magna se incrementó en un peso, mientras que para la Premium el gravamen subió 76 centavos por litro. Estos nuevos montos estarán en vigor durante la semana del 7 al 13 de octubre.

    Anteriormente, la cuota de IEPS para la gasolina Magna se situaba en 3.12 pesos por litro; sin embargo, a partir de esta semana, los consumidores pagarán 4.12 pesos por litro. De manera similar, el precio por litro de gasolina Premium aumentó de 3.69 pesos a 4.45 pesos debido al incremento en el impuesto.

    Cabe destacar que la cuota por litro de diésel se mantuvo sin cambios, permaneciendo en 2.78 pesos, al igual que la semana anterior del 30 de septiembre al 6 de octubre.

    La SHCP ajusta las cuotas de IEPS de manera semanal en función de los precios en el mercado global del petróleo, así como de las variaciones en los precios de las gasolinas y el diésel en Estados Unidos, principal país proveedor de combustibles para México. Esta práctica tiene como objetivo recuperar los subsidios otorgados cuando los precios de la gasolina se incrementan en el mercado internacional.

    Este aumento en la cuota de IEPS plantea preocupaciones entre los consumidores, quienes probablemente sentirán el impacto en sus gastos diarios, especialmente aquellos que dependen del transporte público o tienen largos trayectos diarios en sus vehículos. La medida también podría generar preguntas sobre la política fiscal del gobierno en relación con los combustibles y su impacto en la inflación y el costo de vida de los ciudadanos.

    Para más información sobre las cuotas de IEPS y otras noticias económicas, se recomienda estar atentos a las actualizaciones en el Diario Oficial de la Federación y a las comunicaciones oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados