Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, la Secretaría de Salud del Estado hizo entrega de vehículos, cuatrimotos, equipo médico y uniformes al personal del programa de Coordinadores Comunitarios y Auxiliares de Salud (CoCS), quienes brindan atención en las comunidades más apartadas de la entidad, principalmente en la Sierra Tarahumara.




Durante el evento encabezado por el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, se entregaron 14 vehículos, 15 cuatrimotos y 4 camionetas tipo pick-up, cuya adquisición representó un monto de 9 millones 034 mil pesos. Asimismo, se distribuyeron 250 mochilas con equipo médico y 560 uniformes, con una inversión adicional de poco más de 3 millones de pesos.
El equipo médico incluye básculas, cinta antropométrica, oxímetro, baumanómetro, termómetro, glucómetro, lancetas y tiras reactivas, artículos fundamentales para brindar atención oportuna y de calidad en zonas de alta marginación.
Las nuevas unidades se destinarán a localidades clave de la región serrana: Guazapares contará con 6 cuatrimotos, Guachochi con 5 e Hidalgo del Parral con 4, impactando también a municipios cercanos como Guadalupe y Calvo, Batopilas, Morelos y Urique. Por su parte, las pick-ups serán utilizadas para reforzar la atención médica en Bocoyna, Nuevo Casas Grandes, Camargo y Ojinaga.
Baeza Mendoza destacó que estas herramientas no solo dignifican las condiciones laborales del personal de salud, sino que también permiten optimizar tiempos de respuesta y mejorar la calidad del servicio en comunidades de difícil acceso.
“Reconocemos profundamente el compromiso de los Coordinadores Comunitarios y Auxiliares de Salud, quienes recorren grandes distancias, muchas veces a pie o a caballo, para garantizar que cada persona reciba la atención médica que merece, sin importar su ubicación”, expresó el secretario.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, y el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Alonso Rascón Carrillo.