Una niña de dos años y once meses de edad, originaria de la comunidad Rarámuri, falleció en el municipio de Ojinaga a causa de complicaciones derivadas del sarampión. La menor no contaba con su esquema completo de vacunación, informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
De acuerdo con la dependencia, la menor —hija de padres jornaleros agrícolas— fue ingresada al Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro clínico grave que incluía deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión. Las complicaciones derivadas de estas condiciones provocaron su fallecimiento.
Ante este lamentable caso, la Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población para acudir a los Centros de Salud y completar los esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad. Subrayaron que al estar todos vacunados se evita la transmisión de enfermedades como el sarampión.
La dependencia estatal advirtió que el sarampión puede causar afectaciones graves en alrededor del 10 por ciento de los casos, sobre todo en niños, personas con desnutrición o con un sistema inmunológico debilitado. Además, las secuelas de esta enfermedad pueden prolongarse por hasta diez años.
Se recordó que los adultos también pueden enfermarse y convertirse en portadores del virus, incluyendo mujeres embarazadas, quienes podrían transmitir la enfermedad a sus hijos en gestación. En estos casos, aunque las mujeres embarazadas no deben vacunarse, se recomienda acudir de inmediato al médico si han estado expuestas al virus y están inmunizadas.
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró su exhorto a madres y padres de familia para aplicar a sus hijos las dos dosis necesarias contra el sarampión: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad, como parte del esquema nacional de vacunación.
Sigue informado con SOY Chihuahua:
Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp, únete a nuestro canal:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H