25.5 C
Chihuahua
miércoles, julio 30, 2025
Más

    Colocan 500 trampas para detectar a la mosca del Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

    Como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició esta semana la colocación de las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con el objetivo de proteger la sanidad del hato ganadero en el estado.

    Los dispositivos, donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), consisten en banderines amarillos impregnados con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

    El Grupo Estatal para el Control del GBG es el encargado de instalar las trampas mediante georreferenciación con la aplicación Sartec. Tras su colocación, en un lapso de tres días se llevará a cabo una revisión para analizar posibles capturas de insectos similares y enviar muestras a laboratorio si se requiere.

    Estas trampas se están colocando en puntos estratégicos como corrales de acopio, engordas, rastros, cuarentenarias y subastas ganaderas, especialmente en las zonas limítrofes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del USDA-APHIS de Estados Unidos y de Senasica.

    El titular del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, detalló que esta acción busca reforzar las medidas de control y contención del insecto, con el fin de avanzar hacia la reapertura de los puertos de exportación.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con su homólogo federal Julio Berdegué y representantes de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los acuerdos binacionales en materia zoosanitaria.

    “Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, afirmó Parada.

    Además, anunció que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, las cuales se instalarán en una segunda fase a partir de la próxima semana.

    Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a no tocar, mover ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de monitoreo sanitario, crucial para proteger al sector ganadero de afectaciones mayores.

    📲 ¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal:
    👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H

    Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados