18.8 C
Chihuahua
sábado, agosto 23, 2025
Más

    Trump expande su política de deportación a terceros países con Honduras y Uganda

    La administración de Donald Trump ha ampliado su política migratoria al persuadir a diferentes países para aceptar deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos. De acuerdo con documentos internos obtenidos por CBS News, recientemente se han sumado a esta estrategia naciones como Honduras y Uganda, mientras que otras, como España y Ecuador, estarían en la mira de Washington.

    En el caso de Uganda, el Gobierno aceptó recibir a deportados africanos sin historial criminal, mientras que la administración de Xiomara Castro en Honduras se comprometió a admitir a personas provenientes de países hispanohablantes de América Latina, incluidas familias con niños. Según la cadena estadounidense, Honduras ha recibido “solo unos pocos cientos en dos años”, aunque el acuerdo permitiría ampliar esa cifra en el futuro.

    CBS señaló que al menos una docena de países ya han aceptado o están en proceso de aceptar deportados bajo este esquema. La Casa Blanca, además, estaría negociando con otros gobiernos para ampliar el alcance de esta política.

    Consultado sobre el tema, un alto funcionario del Departamento de Estado evitó comentar detalles sobre “negociaciones diplomáticas privadas”, aunque aseguró que se trabaja para respaldar la política del presidente Trump de “mantener América a salvo expulsando a los inmigrantes ilegales que no tienen derecho a estar en Estados Unidos”.

    Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha priorizado las deportaciones exprés, aplicándolas a países como El Salvador, Sudán y Esuatini, en línea con sus promesas de campaña de reforzar la seguridad fronteriza y reducir la migración irregular.

    📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp
    Únete a nuestro canal aquí 👉 Canal de Soy Chihuahua Noticias

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados