18 C
Chihuahua
miércoles, febrero 5, 2025
Más

    Así será la nueva CURP con fotografía aprobada por el Senado

    El Senado de la República ha dado luz verde a una importante reforma en relación con la Clave Única de Registro de Población (CURP), uno de los documentos más cruciales en México que se utiliza para identificar a todos los ciudadanos. Esta reforma implica la inclusión de fotografías en la CURP y su conversión en una identificación oficial válida en el territorio nacional y en el extranjero.

    La propuesta, que fue sometida a votación el 25 de septiembre por las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, recibió el respaldo de 15 votos a favor, mientras que 12 senadores votaron en contra. Como resultado de esta decisión, se espera que todos los mexicanos se inscriban en el nuevo Registro Nacional de Ciudadanos, lo que llevará a la emisión de una CURP con fotografía.

    Una de las características más destacadas de esta nueva CURP es su período de renovación. De acuerdo con la reforma, la CURP con fotografía deberá ser renovada como máximo 30 días después de que expire. Esto significa que los ciudadanos tendrán que estar al tanto de la fecha de vencimiento de su CURP y tomar medidas para su renovación oportuna.

    Una nota importante es que nadie será sancionado por no portar la CURP con fotografía. Sin embargo, tener este documento actualizado y a la mano será fundamental para cualquier trámite o situación que requiera identificación oficial.

    Otro aspecto significativo de esta reforma es que todos los mexicanos, sin importar su edad, incluyendo niñas, niños y adolescentes, tendrán derecho a obtener la CURP con fotografía, lo que refleja un enfoque inclusivo y orientado hacia el futuro en la identificación de la población.

    Para llevar a cabo esta transformación, el Congreso de la Unión planea revivir la Ley General de Población de 1974, introduciendo las modificaciones necesarias para que la CURP pueda funcionar como una identificación oficial válida. En el Artículo 76 de esta ley reformada se establece claramente que «La CURP con foto es un documento oficial de identificación, que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular».

    Esta decisión representa un cambio significativo en la forma en que se emiten y utilizan las identificaciones en México y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad y la eficiencia de diversos procesos gubernamentales y comerciales que requieren identificación oficial. Los ciudadanos deberán estar atentos a los plazos de renovación y asegurarse de que sus CURPs estén actualizadas para aprovechar al máximo esta nueva medida.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados