A partir del próximo ciclo escolar, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) se convertirá en el primer subsistema de educación Media Superior en impartir todas sus asignaturas tanto en español como en inglés, al adoptar un modelo bilingüe en sus ocho planteles y dos extensiones ubicadas en Santa Bárbara y Ciudad Juárez.
La implementación del nuevo modelo comenzará el 1 de septiembre y beneficiará a más de 5 mil estudiantes de nuevo ingreso. Omar Bazán, director general de Conalep en el estado, calificó esta iniciativa como un paso histórico en la educación pública de Chihuahua.
“Con esta estrategia buscamos que nuestros jóvenes tengan acceso a herramientas globales sin que ninguno se quede fuera. El modelo bilingüe forma parte de un eje de transformación que incluye también la digitalización y las certificaciones internacionales”, destacó Bazán.
Deyanira Hernández, responsable del nuevo Centro de Idiomas del Conalep, explicó que el plan educativo se basará en la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning), la cual permite integrar el idioma inglés dentro de los módulos técnicos de cada carrera. Para lograrlo, cada clase contará con dos docentes: uno especializado en el área técnica y otro en la enseñanza del inglés.
Además del currículo bilingüe, el programa contempla talleres de lectura, escritura y conversación en inglés, diseñados para reforzar las competencias lingüísticas de los estudiantes.
La transformación también incluirá infraestructura tecnológica, con la instalación de más de 100 pizarrones inteligentes y la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en las aulas, lo cual permitirá mejorar la calidad educativa y responder mejor a las demandas del sector industrial.
Bazán subrayó que al finalizar el primer semestre, los alumnos podrán obtener hasta seis certificaciones internacionales, además de su título técnico y su certificado de bachillerato.
“Este logro permitirá formar egresados altamente capacitados, con un perfil competitivo y alineado a las exigencias del sector productivo, capaces de ocupar posiciones estratégicas en la industria y contribuir al desarrollo de la sociedad chihuahuense”, concluyó.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp. Únete a nuestro canal oficial:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H