Ciudad Juárez, Chihuahua.— Activistas y líderes religiosos denunciaron que el Gobierno de Estados Unidos ha vuelto más hostil la frontera con México al reforzar la seguridad del muro con nuevas medidas que, aseguran, ponen en mayor riesgo la vida de los migrantes.
Las acciones incluyen la colocación de más alambradas con navajas en lo alto del muro, la instalación de tanquetas militares, pintar de negro las barras metálicas para elevar su temperatura y dificultar la escalada, así como la construcción de un segundo muro en el área de Jerónimo-Santa Teresa, Nuevo México.
Estas medidas, fortalecidas tras la visita de la secretaria de Seguridad estadounidense Kristi Noem, han generado preocupación entre organizaciones religiosas y albergues de Ciudad Juárez, que advirtieron que el cruce irregular será más peligroso, sin frenar la migración.
Críticas desde la Iglesia: El párroco Javier Calvillo Salazar, responsable de la parroquia Mater Dolorosa y exdirector de la Casa del Migrante, aseguró que se trata de un retroceso humanitario.
“Definitivamente como iglesia decimos que esto es totalmente cruel. La Iglesia católica nunca va a permitir métodos que afecten la vida, la dignidad de la persona y el ser humano, en especial de los más vulnerables como son los migrantes”, expresó.
Recordó que otras estrategias similares no han funcionado. “Puedes poner muros, gastar en drones, más seguridad y revisiones, pero nunca un método va a superar la voluntad del ser humano, así sea migrante”, añadió.
Riesgos para mujeres y niños: El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, explicó que los refugios en Juárez viven un proceso de vaciamiento, pues muchas personas han desistido de esperar cambios en la política migratoria de EE.UU. Su albergue, que llegó a recibir hasta 260 personas, actualmente solo alberga a una decena.
Advirtió que los reforzamientos hacen más peligroso el cruce irregular. “Todo esto lo único que logra es que sea más riesgoso para ellos, especialmente para niños y mujeres, que pueden resultar lastimados con las púas de navaja o con el muro pintado de negro que ahora estará más caliente”, afirmó.
De acuerdo con cifras de la Casa Blanca, la Administración del presidente Donald Trump arrestó a más de 300.000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses de su regreso al poder, confirmando un endurecimiento de la política migratoria.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp:
👉 Únete a nuestro Canal
Con información de EFE.