En México, las billeteras digitales, las transferencias en tiempo real y las tarjetas han ganado presencia en los últimos años; sin embargo, el dinero en efectivo continúa siendo el método de pago más utilizado en la vida cotidiana.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, elaborada por el INEGI, el 85 % de las compras menores a 500 pesos aún se realizan con efectivo, lo que refleja la preferencia de la población por este medio, a pesar del avance de la digitalización en el sistema financiero.
El estudio revela que, si bien los métodos electrónicos han facilitado la rapidez y seguridad en las transacciones, gran parte de la población todavía confía en el efectivo como principal recurso de pago, sobre todo en operaciones de bajo monto y en zonas donde la infraestructura tecnológica es limitada.
Especialistas señalan que esta tendencia muestra el reto que enfrenta México en materia de inclusión financiera, pues la transición hacia un sistema más digital depende no solo de la tecnología disponible, sino también de la confianza y el acceso de la ciudadanía a estos servicios.
📲 ¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
🔎 Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.