Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y jóvenes desde el entorno escolar, la diputada Nancy Frías, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa que permitirá a las escuelas firmar convenios voluntarios con corporaciones de seguridad pública y fiscalías para llevar a las aulas talleres de prevención del delito, civismo y cultura de la legalidad.
De acuerdo con cifras oficiales, en México 7 de cada 10 estudiantes han vivido o presenciado acoso escolar y menos del 30% de la población confía en la policía municipal o estatal. Ante este panorama, la propuesta busca generar un marco formal que garantice continuidad y reglas claras en las acciones de prevención temprana.
La legisladora destacó que el planteamiento se inspira en el modelo que ya opera en Chihuahua mediante el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI). Tan solo en el ciclo escolar 2023–2024, este programa atendió a 20 mil 188 personas, detectó 31 casos de riesgo y visitó 137 planteles educativos, desde nivel preescolar hasta preparatoria.
“Prevenir desde la escuela significa salvar vidas. Cuando un estudiante recibe información clara y confiable, puede detectar riesgos, pedir ayuda y tomar mejores decisiones. Eso es lo que buscamos con esta reforma: que lo que funciona en Chihuahua pueda replicarse en más estados”, señaló Frías.
La iniciativa pretende fortalecer la confianza de las juventudes en las instituciones, cerrando la brecha que existe actualmente y fomentando la cultura de la legalidad como una herramienta de prevención del delito desde la educación.
👉 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp: Canal SOY Chihuahua