Cientos de jinetes arribaron este sábado al corazón de la ciudad como parte de la Gran Cabalgata Villista 2025, una de las tradiciones más emblemáticas del estado, que este año celebra su 30 aniversario.
La comitiva partió desde la Plaza del Ángel, para recorrer avenidas principales como Venustiano Carranza y 20 de Noviembre, finalizando en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), en medio de aplausos y porras de familias que se dieron cita para presenciar el desfile.

Previo a la partida, el secretario de Turismo, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, dirigió un mensaje de reconocimiento a los cabalgantes, destacando el esfuerzo que representa recorrer seis municipios a caballo, una travesía de gran dificultad tanto para los jinetes como para sus animales.
En el evento también estuvieron presentes el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, acompañados por autoridades estatales y municipales, entre ellas el director de Desarrollo Rural, Armando Gutiérrez; el regidor Ernesto Ibarra; y el coordinador de la vertiente norte de la cabalgata, Héctor Lozoya.
Durante la jornada se llevó a cabo una verbena popular en beneficio de la comunidad y participaron integrantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes compartieron libros, documentos históricos y anécdotas del periodo revolucionario.
Cabe destacar que la Gran Cabalgata Villista fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023 por el Congreso del Estado, y ha logrado sumar a participantes de distintos estados del país y del sur de Estados Unidos, como Texas, Nuevo México y Nevada.
En su mensaje de despedida, el alcalde Bonilla recordó al fundador de esta tradición, don Socorro Salcido Gómez, y resaltó que la cabalgata representa una manera viva de honrar la historia de México:
“La Revolución Mexicana fue un movimiento por la justicia y la dignidad de quienes menos tenían. Hoy, esta cabalgata mantiene viva esa memoria”.
La caravana continúa su ruta hacia Hidalgo del Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio como parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025.
Para más información sobre la cabalgata y otros eventos turísticos, se puede consultar el calendario oficial en las redes sociales del FITA: @fita.chihuahua y @turismodechihuahua.
🟢 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp:
Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H