Hidalgo del Parral se Prepara para un Despliegue Cultural sin Precedentes del 12 al 29 de Octubre; Entrada Libre
Hidalgo del Parral, Chihuahua. El Festival Internacional Chihuahua (FICh) 2023 se apresta a invadir la Región Sur con un banquete cultural que promete deslumbrar a todos los amantes del arte y la música. Bajo el lema «Memorias, Raíces y Encuentros», la Secretaría de Cultura ha organizado una caravana artística que abarcará desde talentos locales hasta figuras internacionales, haciendo de esta experiencia un evento imperdible.
El FICh 2023, reconocido por su diversidad y calidad artística, llevará a Hidalgo del Parral una serie de eventos inolvidables del 12 al 29 de octubre. La entrada será libre, permitiendo a todos sumergirse en la riqueza de las expresiones culturales.
Entre los destacados artistas que se presentarán en esta ciudad, Pedro Fernández, el aclamado cantante de regional mexicano, hará vibrar los corazones con su música auténtica y apasionada. Además, obras como «Memoria de Gigantes» evocarán la grandeza y la honra de las raíces mexicanas, instando al público a conectarse con su herencia cultural.
Las propuestas nacionales no se quedan atrás. Desde Guadalajara, la compañía “Ps 100” traerá a escena «Llévame», una cautivadora historia sobre la soledad y el viaje emocional de un chatarrero inventor. Desde la Ciudad de México, el montaje lúdico y humorístico de «Quijote, vencedor de sí mismo» encantará a la audiencia, llevándola a través de las fascinantes páginas de la obra maestra del idioma español.
El talento chihuahuense también brillará con obras como «El diario de un loco», una historia conmovedora sobre un trabajador de clase media atrapado entre la inteligencia de su jefe y un amor imposible. Además, el Festival ofrece una experiencia musical única con la presentación de la talentosa banda de rock alternativo «Misslight», la energética agrupación “La Maquina Guadalupana del Funk” y el cautivador solista de country pop, Damián Valenzuela.
Pero el FICh 2023 no es solo para los adultos. Los más pequeños tendrán su dosis de entretenimiento y aprendizaje con obras como “Picnic para uno”, una historia que desvelará sorpresas inimaginables en torno a un puesto de comida. También, el espectáculo cómico “Todos coludos o todos rabones” se presenta como una herramienta educativa para generar conciencia sobre problemas sociales como el racismo y el clasismo.
En el ámbito de las artes plásticas, la muestra itinerante de los murales de David Alfaro Siqueiros, Aurora Reyes, Antonio González Orozco, Aarón Piña Mora, Leandro Carreón y Alberto Carlos en forma de foto-murales ofrecerá una oportunidad única para reevaluar estos monumentales trabajos y sumergirse en sus significados.
El FICh 2023 no se limitará a Hidalgo del Parral, sino que se extenderá a otras cuatro regiones del estado, incluyendo Chihuahua, Juárez, Delicias y Cuauhtémoc, del 12 al 29 de octubre. Para conocer los horarios y sedes de los eventos, se puede acceder a la página web oficial del festival: www.culturachihuahua.com/fich.
Este octubre, Hidalgo del Parral se transformará en el epicentro de la cultura, invitando a todos a sumergirse en un mundo de creatividad, emoción y descubrimiento en el FICh 2023. No se pierdan esta oportunidad única de celebrar la diversidad artística que define a México y al mundo. ¡Los esperamos para vivir una experiencia inolvidable!