27.7 C
Chihuahua
domingo, octubre 5, 2025
Más

    México enfrenta gran reto en transporte y logística rumbo a la Copa del Mundo 2026

    Ciudad de México.— Con la llegada estimada de más de cinco millones de visitantes durante la Copa del Mundo de 2026, México tendrá que enfrentar un desafío sin precedentes en materia de transporte, movilidad e infraestructura, advirtió el especialista en logística Mario Veraldo, director de MTM Logix.

    El torneo —que por primera vez se celebrará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá— reunirá a 48 selecciones y tendrá 104 partidos, de los cuales 12 se jugarán en territorio mexicano. Entre ellos, la inauguración en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el próximo 11 de junio, además de encuentros en Guadalajara y Monterrey.

    Aeropuertos: el mayor desafío De acuerdo con Veraldo, el punto crítico será la capacidad de los aeropuertos mexicanos, principalmente en la capital del país, donde conviven el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
    “En promedio se requieren 40 minutos para entrar al estacionamiento del aeropuerto de la Ciudad de México; ahora pensemos qué sucederá con millones de visitantes llegando al país. El gran reto está en cómo moverlos hacia la ciudad”, puntualizó.

    Planeación y seguridad: El experto recordó que en eventos de esta magnitud, como ocurrió en Brasil 2014, la planeación comenzó con al menos cuatro años de anticipación. “México aún está a tiempo, pero no puede esperar demasiado; si se deja para última hora, las soluciones tendrán que hacerse de manera acelerada y con mayor riesgo”, advirtió.

    En paralelo, el Senado exhortó a la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y a los 32 estados del país a fortalecer la promoción internacional de México como destino seguro y sostenible, así como a coordinarse con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para garantizar la integridad de los turistas.

    México se convertirá en uno de los pocos países en albergar tres Copas del Mundo, tras 1970 y 1986. “El país tiene una oportunidad única de proyectarse ante los ojos del mundo, pero requiere organización, inversión y visión de largo plazo”, señaló Veraldo.

    📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp
    Únete a nuestro canal aquí 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H

    Con información de EFE.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados