Microsoft ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la salud al presentar MAI-DxO, una herramienta médica impulsada por inteligencia artificial que promete transformar el diagnóstico clínico a nivel mundial.
A diferencia de otros modelos de IA que ya han logrado puntuaciones casi perfectas en el Examen de Licencia Médica de EE. UU., MAI-DxO fue sometida a una prueba mucho más desafiante: 304 casos reales del New England Journal of Medicine, considerados entre los más complejos en la práctica médica. El resultado fue sorprendente: una tasa de resolución del 85.5%, frente al 20% de un grupo de médicos humanos.
Un panel de médicos virtuales: La propuesta de Microsoft AI no es solo técnica, sino también conceptual. MAI-DxO simula un panel virtual de médicos con distintos enfoques, que colaboran para analizar, debatir y resolver cada caso, como si se tratara de una junta médica real. Además, se le puede asignar un presupuesto límite para evitar pruebas innecesarias, lo que ayuda a reducir costos y tiempos de espera.
“Estamos dando un gran paso hacia la superinteligencia médica. MAI-DxO puede resolver algunos de los casos más difíciles del mundo con mayor precisión y a un costo menor”, afirmó el CEO de Microsoft AI.
¿El futuro de la medicina? Con este avance, Microsoft abre una nueva era en la relación entre tecnología y salud, en la que los sistemas de IA no solo asisten, sino que superan a los humanos en tareas diagnósticas críticas, con mayor eficiencia y menor costo.
Este podría ser el primer paso hacia un sistema de salud más inteligente, accesible y colaborativo.
💬 Recibe noticias al momento en tu WhatsApp:
Únete a nuestro canal 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
📲 Sigue a SOY Chihuahua Noticias para más información.