La popular red social TikTok podría estar a punto de transformarse radicalmente en Estados Unidos. De acuerdo con recientes filtraciones, la compañía china ByteDance, propietaria de la plataforma, estaría desarrollando una nueva versión de la aplicación, conocida internamente como “M2”, con el objetivo de seguir operando legalmente en territorio estadounidense.
La medida surge como respuesta directa a la ley aprobada en 2024 por el Congreso de EE.UU., que obliga a ByteDance a vender TikTok a inversores no chinos antes del 17 de septiembre de 2025, o enfrentar su expulsión del mercado estadounidense. Actualmente, TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que convierte a esta disputa en uno de los casos más relevantes en materia de tecnología y geopolítica digital del año.
Una app alternativa con nombre y código distintos: La nueva aplicación M2, cuya fecha de lanzamiento tentativa es el 5 de septiembre, se desarrollaría con un código fuente independiente al de la versión original —conocida como “M”— y tendría como objetivo cumplir con los requisitos legales y de seguridad nacional exigidos por el gobierno norteamericano. De concretarse, la app actual dejaría de funcionar en marzo de 2026.
Esta nueva estrategia no solo busca esquivar la prohibición definitiva, sino también ofrecer una solución temporal mientras se define si ByteDance logrará vender su participación o no. Aunque algunos analistas interpretan esta jugada como una solución técnica viable, otros la ven como una maniobra arriesgada que podría generar confusión entre usuarios y anunciantes, además de enfrentar múltiples desafíos legales y regulatorios.
Trump, compradores potenciales y la postura de China: Uno de los giros más inesperados en este conflicto ha sido la nueva postura del presidente Donald Trump, quien, pese a haber sido uno de los principales impulsores de la prohibición en su primer mandato, ahora ha declarado que hay “personas muy ricas” interesadas en comprar TikTok, y que revelará sus identidades próximamente.
Entre los posibles compradores figura nuevamente Oracle, empresa que ya participó en negociaciones anteriores. Sin embargo, cualquier venta requeriría el visto bueno del gobierno chino, que ha reiterado que no permitirá la venta del algoritmo de TikTok, al considerarlo una tecnología estratégica nacional.
Un futuro incierto: La posible transición hacia M2 representa un movimiento táctico complejo. Migrar a millones de usuarios sin afectar la experiencia, garantizar la continuidad para creadores de contenido, y mantener el interés de las marcas que dependen de TikTok como plataforma de ventas y comunicación, son solo algunos de los retos que enfrentará la compañía.
Por ahora, el mundo digital observa con atención cómo ByteDance intenta salvar su presencia en uno de los mercados más lucrativos del planeta, en un contexto marcado por tensiones políticas, disputas comerciales y un creciente debate sobre la soberanía digital.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue SOY Chihuahua noticias para más información.