Hoy es 4 de octubre y es un excelente momento para recordar un dato histórico curioso.
El 4 de octubre de 1582 los habitantes de España, Portugal e Italia se fueron a dormir para despertarse diez días después, exactamente el 15 de octubre. Fue el último día del calendario juliano en los países que adoptaron la reforma propuesta por el papa Gregorio XIII; un “mero” procedimiento administrativo.

La reforma, llevada a cabo mediante la bula Inter gravissimas (dictada el 24 de febrero de 1582), ordenó que, después del jueves 4 de octubre de 1582, al día siguiente fuera 15 de octubre, eliminando de un plumazo los días entre el 5 y el 14 de octubre. Este cambio se implementó para sincronizar el calendario con el movimiento real de la Tierra.
El calendario juliano —introducido en Europa por Julio César, quien a su vez se basó en el egipcio— establecía la duración del año en 365 días y 6 horas, cuando en realidad era de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos. Esto provocaba que cada año la fecha oficial se atrasara 11 minutos y 15 segundos respecto a la astronómica, acumulando en más de 1,600 años un desfase de casi 10 días. El papa Gregorio XIII decretó la adopción del nuevo calendario para corregir este “problemilla”.
Aunque el calendario gregoriano fue aprobado en septiembre de 1580, su aplicación comenzó en octubre de 1582. La medida no fue muy popular al principio: solo España, Portugal e Italia la aplicaron ese año. Los países católicos la adoptaron en los años siguientes, mientras que muchos continuaron con sus propios calendarios. Francia no lo implantó hasta 1682; Alemania, hasta 1700; Inglaterra, hasta 1752; Japón, hasta 1873; y Rusia, hasta 1918. Aún hoy en día, en países sin tradición cristiana se mantiene un sistema dual donde el calendario católico se utiliza en paralelo al propio.
Como dato curioso, aquella misma noche murió Santa Teresa de Jesús. Por eso su festividad se celebra el 15 de octubre, aunque falleció el día 4. Y es que el 5 de octubre de 1582, el “dies natalis” de Santa Teresa de Jesús a la vida eterna, simplemente no existió.
📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp
Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
🔵 Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.