El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un anuncio histórico durante la sesión plenaria de la primera Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) celebrada en la Casa Blanca este viernes. Entre las diversas medidas presentadas, Biden reveló la creación de un mecanismo innovador para favorecer la creación de “bonos verdes” con el objetivo de ayudar a los países de Latinoamérica a reducir sus deudas y prosperar económicamente.
Frente a una audiencia internacional y acompañado por líderes clave de la región, Biden delineó su visión para potenciar el crecimiento de la clase media en toda América. Enfatizó la necesidad de reducir la desigualdad y aprovechar el potencial económico de las Américas para convertir el continente en la región económicamente más competitiva del mundo. “Creo que está a nuestro alcance”, afirmó el mandatario estadounidense.
La iniciativa central del anuncio fue la creación de un “fondo para la naturaleza”, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del cual Estados Unidos es el máximo accionista. Este fondo tiene como objetivo promover la inversión en bonos verdes, instrumentos de deuda emitidos por instituciones públicas o privadas para financiar proyectos que contribuyen significativamente a mejorar el medio ambiente.
Los bonos verdes se han convertido en una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad, ya que financian proyectos que van desde energías renovables y conservación de la biodiversidad hasta infraestructuras ecológicas. Al dirigir estos bonos hacia Latinoamérica, Biden espera no solo reducir la huella ambiental de la región, sino también impulsar el desarrollo económico y aliviar las presiones financieras de los países participantes.
Durante el evento, Biden estuvo acompañado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, un aliado destacado en la promoción de la APEP, y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. El resto de los líderes de la región y dos cancilleres también estuvieron presentes en la mesa redonda en forma de U, simbolizando la unidad en la lucha contra el cambio climático y la desigualdad económica en América Latina.
La creación de estos bonos verdes representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la región, al tiempo que demuestra el compromiso continuo de Estados Unidos para liderar esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la prosperidad económica en las Américas. La sesión inaugural de la APEP deja claro que la cooperación internacional y la innovación financiera son fundamentales para abordar los desafíos económicos y ambientales que enfrenta la región.