8.7 C
Chihuahua
jueves, noviembre 6, 2025
Más

    Gobernador de Michoacán respalda el Plan de Sheinbaum por la Paz y la Justicia en la entidad

    La estrategia busca transformar la seguridad en el estado mediante un enfoque integral sustentado en justicia, desarrollo y respeto a la vida.

    El Gobierno de México presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene como objetivo transformar la seguridad en la entidad a través de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y la sociedad.

    Durante la presentación, Sheinbaum destacó que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó su respaldo al plan y agradeció a la presidenta por su compromiso con el estado. “Gracias presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ratificar tu cariño a nuestro pueblo. Con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, tendremos una propuesta sensible e integral de seguridad y desarrollo para las y los michoacanos”, manifestó.

    La estrategia contempla tres ejes principales:

    1. Seguridad y Justicia.
    Incluye el fortalecimiento de las fuerzas federales con unidades conjuntas integradas por la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las instancias estatales de seguridad y fiscalía. Además, se propondrá la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. También se instalarán oficinas de la Presidencia en distintos municipios, se realizarán Mesas de Seguridad quincenales, se implementará un Sistema de Alerta para presidentes municipales y se reforzará la denuncia anónima de extorsión.

    2. Desarrollo Económico con Justicia.
    Este eje busca mejorar las condiciones laborales en el campo, garantizando seguridad social y salarios dignos para los jornaleros agrícolas. Asimismo, se contempla inversión en infraestructura rural y la creación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), en coordinación con el sector productivo.

    3. Educación y Cultura para la Paz.
    El plan prevé la creación de Escuelas de Cultura de Paz, programas de reinserción y atención a víctimas, y la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”. También se impulsarán Mesas de Diálogo por la Paz, el programa “Escuelas de Paz”, becas de transporte para jóvenes universitarios, y se promoverá el Deporte Comunitario con la apertura de Centros de Alto Rendimiento y Centros Regionales de Cultura y Memoria. Además, se lanzarán iniciativas como “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura.

    La presidenta informó que la implementación del plan comenzará de inmediato y que, tras un proceso de diálogo con diversos sectores, se presentará el Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán en los próximos días.

    📲 Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp
    Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
    Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados