21.5 C
Chihuahua
martes, febrero 4, 2025
Más

    Renuncia el Primer Ministro de Portugal Tras Ser Señalado en un Amplio Caso de Corrupción

    El primer ministro de Portugal, António Costa, presentó su renuncia tras ser implicado en un escándalo de corrupción que sacude al país. La Fiscalía General del país (PGR) anunció que Costa estaba siendo investigado en relación con un amplio caso de corrupción que involucra a varios miembros de su Gobierno.

    En una conferencia de prensa este martes, Costa confirmó la noticia y afirmó que estaba dispuesto a cooperar con las autoridades. «Hoy me he visto sorprendido por la información, confirmada oficialmente por la oficina de prensa de la Fiscalía General, de que se iba a abrir una investigación penal contra mí», declaró Costa. «En estas circunstancias, obviamente presenté mi renuncia a su excelencia el presidente de la República».

    António Costa, quien también es el secretario general del Partido Socialista portugués, ocupó el cargo de primer ministro desde 2015 y fue reelegido para su tercer mandato con mayoría absoluta el 30 de enero de 2022.

    La investigación se centra en posibles casos de corrupción, prevaricación y tráfico de influencias relacionados con la concesión de dos minas de litio, la construcción de una planta de hidrógeno y la edificación de un centro de datos en la ciudad de Sines. La PGR ha emitido órdenes de detención contra cinco personas, incluyendo el jefe de gabinete del primer ministro, Vítor Escária, y el alcalde de Sines, Nuno Mascarenhas.

    Además de las detenciones, dos altos funcionarios del Gobierno, el ministro de Infraestructuras João Galamba y el presidente del Consejo Directivo de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente Nuno Lacasta, han sido nombrados como sospechosos formales en la investigación.

    Durante la operación, que involucró a 154 agentes de la Policía y del Tesoro portugueses, así como a 17 fiscales del Ministerio Público y tres magistrados judiciales, se llevaron a cabo registros en 17 domicilios, cinco despachos o viviendas de abogados y 20 ubicaciones no domiciliarias, incluyendo dos ministerios.

    El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se reunió en dos ocasiones con Costa durante el día de hoy, y ambos líderes han cancelado sus agendas para hacer frente a la crisis política que enfrenta el país.

    El caso ha enviado ondas de choque a través de la política portuguesa y ha dejado a la nación europea en un estado de incertidumbre. La renuncia de Costa plantea preguntas sobre el futuro político de Portugal y cómo el país manejará las implicaciones de este escándalo de corrupción en las altas esferas del Gobierno.

    Este desarrollo continuará siendo vigilado de cerca por los ciudadanos portugueses y la comunidad internacional, mientras el país navega por las aguas turbulentas de una crisis política sin precedentes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados