El reciente «Informe Mundial sobre la Felicidad 2025» ha revelado que Afganistán ocupa el último lugar en el ranking de felicidad global, posicionándose como el país menos feliz del mundo. Este estudio, que evalúa factores como el bienestar subjetivo, la confianza en las instituciones y las conexiones sociales, muestra una vez más las dificultades que enfrenta esta nación en términos de calidad de vida.
Por otro lado, México ha sorprendido al ubicarse en la décima posición, superando a países como Estados Unidos, que quedó en el lugar 24. Este resultado resalta la importancia de factores como la confianza, la conexión social y el apoyo mutuo dentro de las comunidades, elementos clave para el bienestar de una población.
El informe destaca que la felicidad no depende únicamente del crecimiento económico o la riqueza, sino también de la calidad de las relaciones interpersonales. En este sentido, se señala que los hogares conformados por cuatro o cinco personas suelen registrar los niveles más altos de felicidad.
En contraste, un dato alarmante en el estudio es el aumento del 53% en el número de personas que cenan solas en Estados Unidos durante las últimas dos décadas, lo que podría ser un reflejo de una creciente desconexión social.
Estos hallazgos subrayan la relevancia de fomentar comunidades más unidas y solidarias para mejorar el bienestar colectivo, más allá de los indicadores económicos tradicionales.
¡Recibe las noticias al momento en tu Whatsapp! Únete a nuestro Canal: