Un poderoso sismo de magnitud 6,6 sacudió el Pacífico al sur de Japón, desencadenando una alerta de tsunami en la región de las islas Izu, al sur de Tokio. El temblor, que ocurrió el miércoles a las 11:00 hora local, se registró a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, al sur del archipiélago de Izu, parte de la prefectura de Tokio, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
La JMA emitió una alerta de tsunami de aproximadamente un metro de altura para las islas Izu, incluyendo áreas densamente pobladas como Tokio y la isla de Hachijojima, que cuenta con unos 8 mil habitantes. La población fue instada a abandonar las zonas costeras inmediatamente, aunque se informó que no se esperaban daños significativos.
El portavoz del Gobierno, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa, pidió a los residentes locales que extremaran las precauciones y mantuvieran la calma. Afirmó que el Gobierno estaba monitoreando de cerca la situación para tomar medidas adecuadas.
La JMA también advirtió sobre pequeñas elevaciones del nivel del mar, aproximadamente 0,2 metros, a lo largo de la costa del Pacífico del país debido al terremoto.
La isla más meridional de la cadena, Hachijojima, se encuentra en una posición particularmente vulnerable y se espera que el tsunami alcance sus costas alrededor de las 11:50 hora local (2:50 GMT). Las autoridades locales están en alerta máxima y se están tomando medidas para proteger a la población y minimizar los posibles daños.
Este evento subraya la constante amenaza sísmica que enfrenta Japón debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región propensa a terremotos y actividad volcánica. Los residentes costeros y las comunidades de las islas han sido advertidos de permanecer vigilantes y estar preparados para posibles evacuaciones de emergencia en el futuro cercano. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades japonesas.