El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante la conferencia ‘mañanera’ celebrada el 31 de octubre de 2023, una propuesta significativa para apoyar a los afectados por el huracán Otis en Acapulco. López Obrador sugirió que los poco más de 15 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial, que fueron eliminados recientemente, sean destinados para ayudar a los damnificados en la ciudad costera.
En cuanto a los esfuerzos de recuperación en Acapulco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio eléctrico en Guerrero está siendo restaurado gradualmente, alcanzando un 75 por ciento de restablecimiento, mientras que en Acapulco se ha recuperado más del 50 por ciento. Guillermo Nevarés, director general de la CFE, detalló que se están llevando a cabo operaciones para incrementar este porcentaje al 85 por ciento, centrándose en áreas como los barrios Playas, La Mira y Mozimba.
En paralelo, el Ejército mexicano ha desplegado un equipo de 11 mil 500 elementos, incluyendo personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, para brindar ayuda humanitaria en Acapulco. Hasta el momento, se han distribuido 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua en las colonias afectadas. Además, se han programado vuelos comerciales para evacuar a los turistas varados en la ciudad después del paso del huracán.
El gobierno, en colaboración con las principales líneas aéreas del país, ha activado un puente aéreo desde el viernes pasado, facilitando la evacuación de 584 personas hasta la fecha. Estos esfuerzos conjuntos buscan aliviar la situación de emergencia que enfrenta Acapulco y ofrecer asistencia a quienes han quedado atrapados debido a los estragos causados por el huracán Otis.