El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en una reunión bilateral que se llevará a cabo el 16 de noviembre, previo a la cumbre de la APEC en San Francisco. Esta reunión adquiere especial relevancia en medio de los esfuerzos conjuntos de ambos países para abordar la creciente crisis de fentanilo que afecta a Norteamérica.
La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó a los medios que este encuentro será el primero entre AMLO y Xi Jinping. El líder mexicano también tiene programadas reuniones con el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como parte de la cumbre de la APEC.
La crisis del fentanilo ha emergido como un desafío significativo en la región, afectando a comunidades en México, Estados Unidos y Canadá. La sustancia, un potente opioide sintético, ha provocado un aumento alarmante en las sobredosis y ha generado una preocupación creciente en los tres países.
La reunión entre AMLO y Xi Jinping busca fortalecer la cooperación entre México y China en la lucha contra el tráfico de drogas, con un enfoque particular en la producción y distribución del fentanilo. Ambos líderes explorarán estrategias conjuntas para abordar esta crisis de salud pública, que ha dejado un impacto devastador en las comunidades afectadas.
Se espera que durante la reunión bilateral se discutan iniciativas y medidas concretas para combatir el tráfico ilícito de fentanilo, así como para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y salud entre México y China. La comunidad internacional observa con atención este encuentro, esperando que resulte en acciones coordinadas que contribuyan a mitigar los efectos de la crisis de fentanilo en Norteamérica.