En una rueda de prensa celebrada el día de ayer, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, anunció un notable incremento del 39% en el aseguramiento de drogas y un 23% en la confiscación de armas de fuego durante el periodo de enero a octubre de 2023, en comparación con el mismo lapso del año anterior.
El funcionario detalló que, en lo que va de la actual administración, la Fiscalía General del Estado ha logrado superar significativamente los aseguramientos en diversas categorías de drogas. Entre las cifras más destacadas se encuentran más de 6.8 toneladas de marihuana, 53.783 kilogramos de cocaína, 548 kilogramos de cristal, 20.349 kilogramos de heroína, 694,382 pastillas de fentanilo, así como 189,098 plantas de marihuana y 190,252 plantas de amapola destruidas.
Comparando estos datos con el mismo periodo del año anterior, se observa un aumento significativo en la cantidad de drogas incautadas. Por ejemplo, la marihuana aumentó en un 89%, la cocaína en un 357%, y la heroína en un 169%. Además, se destaca un aumento del 26% en el aseguramiento de pastillas de fentanilo, lo que resalta los esfuerzos de la Fiscalía para combatir el tráfico y consumo de sustancias ilegales.
En cuanto al aseguramiento de armas de fuego, el fiscal informó que se han incautado un total de 1,417 armas desde septiembre de 2021 hasta octubre de 2023, desglosadas en 785 armas cortas y 632 armas largas. Asimismo, se destacó que, de enero a octubre de 2023, se superó en un 23% la cantidad de armas incautadas en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando 43 armas adicionales.
César Jáuregui subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Fiscalía para garantizar la seguridad y la paz en la entidad, con un enfoque particular en la lucha contra el crimen organizado y otros delitos que afectan la seguridad pública. La lucha contra el tráfico de drogas y la posesión ilegal de armas de fuego es esencial para mantener la tranquilidad en la comunidad, según afirmó el Fiscal General del Estado.