El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Aguilar, criticó fuertemente el subejercicio presupuestario en la Secretaría de Salud Federal, que asciende a más de 39 mil 470 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año 2023. Según datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda, este monto no ha sido ejercido, a pesar de la crisis de salud que enfrenta México, caracterizada por un grave desabasto de medicamentos, esquemas de vacunación incompletos y una atención médica deficiente.
Aguilar calificó esta situación como irresponsable y expresó su preocupación por las prioridades del Gobierno Federal, que, según él, parecen estar enfocadas en proyectos faraónicos en lugar de atender las necesidades apremiantes de los ciudadanos mexicanos en materia de salud. Durante una rueda de prensa realizada en Chihuahua, el legislador señaló que mientras las obras del presidente Andrés Manuel López Obrador continúan recibiendo financiamiento, el sector salud no está utilizando los recursos asignados para beneficio de la población.
«Vemos con tristeza cómo los temas de gran importancia para las familias mexicanas no son prioridad para el Gobierno Federal. Mientras las obras del presidente reciben cada mes más y más dinero, por una terrible mala planeación, el sector salud no gasta el presupuesto asignado para las y los mexicanos», declaró Aguilar durante la conferencia.
El diputado expresó su desconcierto por la falta de inversión en el sector salud, especialmente en un momento en el que el país enfrenta retos significativos relacionados con la pandemia y otras condiciones de salud. Además, Aguilar resaltó la posibilidad de que, de no gastarse estos recursos, regresen a Hacienda y se utilicen en otros proyectos gubernamentales, como el Tren Maya o la refinería Dos Bocas, en lugar de destinarse a medicamentos y vacunas esenciales para la población.
La crítica de Aguilar pone de manifiesto la creciente preocupación entre los legisladores y la población en general respecto a la gestión presupuestaria del Gobierno Federal y la necesidad urgente de priorizar la salud y el bienestar de los ciudadanos mexicanos en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país.