7.6 C
Chihuahua
domingo, enero 19, 2025
Más

    Celebración y Homenaje a Maestros del Ballet Folklórico en la U.A.CH

    En una destacada muestra de aprecio y reconocimiento a la tradición folklórica, el próximo 18 de Noviembre se llevará a cabo un emocionante concurso de polka en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH). Este evento especial no solo será un espacio para la competencia artística, sino también para rendir homenaje a dos distinguidos maestros que han dirigido el Ballet Folklórico de la U.A.CH durante casi 58 años.

    El Profesor Antonio Rubio, oriundo de la ciudad de Camargo, Chihuahua, será uno de los honrados en esta celebración. No solo es reconocido por su destacada labor como director del Ballet Folklórico, sino que también lleva consigo el orgullo de ser originario de la cuna de artistas de la región. Su estrella, ubicada en la ciudad de Camargo, es un testimonio de su contribución excepcional al mundo artístico y cultural.

    El homenaje no se limitará solo al Profesor Antonio Rubio, sino que se extenderá a todos los maestros que han desempeñado un papel fundamental en la dirección del Ballet Folklórico de la U.A.CH a lo largo de estas casi seis décadas. Este grupo selecto de educadores ha dejado una huella imborrable no solo en la universidad sino también en la escena artística nacional e internacional.

    Entre los ilustres artistas que han recibido reconocimientos similares se encuentran nombres como Lucha Villa, Antoni Quin, y otros, quienes, al igual que el Profesor Rubio, han llevado la riqueza cultural de Chihuahua a distintos rincones del mundo.

    La celebración no solo será un tributo a estos maestros y artistas, sino también una oportunidad para que la comunidad disfrute de la belleza y la vitalidad de la polka, un género musical que ha sido parte integral de la cultura regional.

    Este evento promete ser una experiencia enriquecedora que resalta la importancia de preservar y celebrar nuestras tradiciones culturales. La comunidad está invitada a participar y unirse a esta jornada especial llena de música, danza y reconocimiento a aquellos que han dedicado gran parte de sus vidas al enriquecimiento del patrimonio folklórico de Chihuahua.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados