En un hecho sin precedentes para el estado de Chihuahua y para México, este sábado 28 de diciembre se llevó a cabo la instalación formal del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) durante la 72ª Sesión Extraordinaria, marcando el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025. Por primera vez, los ciudadanos elegirán a los jueces, juezas, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado.
La Consejera Presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, subrayó la trascendencia de este proceso histórico, destacando que será el primero en su tipo en todo el país. “Este proceso electoral extraordinario exige un alto nivel de coordinación institucional y esfuerzos significativos para promover la participación ciudadana. Invitamos a la ciudadanía a involucrarse como observadores, capacitadores y votantes, para aprovechar esta oportunidad histórica de participación democrática”, expresó.
Durán Prieto también afirmó que el Instituto trabaja en el análisis de las implicaciones legales, materiales y presupuestales para garantizar que las elecciones, programadas para el 1 de junio de 2025, sean transparentes e inclusivas.
Por su parte, el Consejero Electoral Luis Eduardo Gutiérrez enfatizó la importancia de esta elección como una herramienta para fortalecer la justicia, uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Hizo un llamado a la responsabilidad de los actores involucrados para que el proceso sea un reflejo de equidad y respeto por los derechos humanos.
Durante la sesión, se aprobó el proyecto de acuerdo para la elaboración del Plan Integral y el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2025. Además, se presentó una propuesta de ampliación presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2025, con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para la organización eficiente de esta elección.
Este proceso, derivado de las reformas constitucionales publicadas en diciembre de 2024, representa un cambio paradigmático en la configuración del poder público y en la manera en que los ciudadanos participan en la construcción de un sistema de justicia más transparente y democrático.
Para más noticias relevantes, únete a nuestro canal en WhatsApp: Haz clic aquí.