5.7 C
Chihuahua
martes, enero 14, 2025
Más

    Comienza la venta de boletos para el Tren Maya: un nuevo viaje ferroviario para México ¿Cuánto costara?

    A solo 39 días de la inauguración de la primera etapa del esperado proyecto del Tren Maya, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a partir del 1º de diciembre, los boletos para los primeros trayectos estarán disponibles para el público. Durante una conferencia de prensa, el mandatario reveló que el costo de los boletos será aproximadamente un 10% más bajo que los boletos de autobús, ofreciendo así una opción económica y eficiente para los viajeros.

    El presidente también advirtió sobre la presencia de portales apócrifos que ofrecen boletos para el Tren Maya. «Existen algunos portales falsos que ofertan boletaje para esta nueva alternativa ferroviaria», alertó López Obrador, instando a los ciudadanos a ser cautelosos al comprar boletos y a utilizar canales oficiales para evitar estafas.

    El proyecto del Tren Maya se inaugurará por etapas, comenzando el 15 de diciembre con el tramo Campeche-Cancún. Posteriormente, el 31 de diciembre, se abrirá la circulación a una segunda etapa que conectará Cancún con Palenque, incluyendo una sección de doble vía en esta zona. Las proyecciones oficiales indican que para el 29 de febrero de 2024, el Tren Maya estará operando en su totalidad, cubriendo una distancia de 1,554 kilómetros, que se incrementarán a 2,244 kilómetros en caso de considerar las vías dobles.

    Además de los avances en la construcción del tren, se anunciaron inauguraciones relacionadas con el proyecto. El parque de La Plancha, ubicado en Mérida, comenzará a funcionar el 19 de noviembre, mientras que el aeropuerto de Tulum será inaugurado el 1º de diciembre, ofreciendo una nueva opción de transporte para los turistas que visitan la región.

    El presidente López Obrador expresó su orgullo por el proyecto del Tren Maya, describiéndolo como la obra más importante del mundo en su tipo. Destacó la rapidez y la eficiencia con las que se está llevando a cabo el proyecto en comparación con proyectos similares en otras partes del mundo. Además, hizo hincapié en el compromiso del gobierno mexicano de finalizar la construcción del tren en cinco años, un logro impresionante considerando la magnitud del proyecto.

    El Tren Maya no solo representa un avance en infraestructura y transporte para México, sino también un esfuerzo por preservar y respetar el patrimonio cultural e histórico del país. El Instituto Nacional de Antropología e Historia está trabajando en la rehabilitación, investigación y ampliación de instalaciones en las zonas arqueológicas de Edzna y Xcamulkin, ubicadas a lo largo del tramo del tren. Estos esfuerzos incluyen la construcción del Centro de Atención a Visitantes en ambas zonas y un museo de sitio en Edzná.

    Con la venta de boletos a punto de comenzar y la inauguración de las primeras etapas programada para diciembre, el Tren Maya está listo para transformar el panorama del transporte en México y ofrecer a los viajeros una experiencia única para explorar la riqueza cultural y natural del país.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados