La Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ) emitió un comunicado en el que expresó su profunda consternación por la decisión del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, José Rivas González, de otorgar prisión domiciliaria al exprocurador Jesús Murillo Karam. Murillo Karam está siendo acusado de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El comunicado de la Comisión cuestiona el cambio de medida cautelar, que permite a Murillo Karam cumplir su detención en su domicilio, argumentando motivos de salud. La CoVAJ denunció además lo que calificó como un «sabadazo» por parte del juez Rivas González, quien, aprovechando su posición de guardia y en ausencia del juez titular de la causa, Edmundo Manuel Perusia, decidió cambiar la medida cautelar del exprocurador.
La medida cautelar de prisión domiciliaria con brazalete electrónico ha generado indignación en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre los familiares de las víctimas de la tragedia de Ayotzinapa y los defensores de los derechos humanos. La CoVAJ expresó su solidaridad con las familias de los 43 normalistas desaparecidos y reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia en este caso.
El comunicado también hace un llamado a las autoridades judiciales para que revisen con detenimiento la decisión del juez Rivas González y garantizar que se haga justicia en el caso Ayotzinapa. La Comisión exige transparencia, imparcialidad y respeto por los derechos humanos en el proceso judicial relacionado con la desaparición de los estudiantes.
La decisión del juez ha avivado el debate sobre la justicia en México y ha suscitado críticas en torno a la independencia y la integridad del sistema judicial del país. La CoVAJ ha reafirmado su compromiso en seguir trabajando incansablemente para esclarecer los hechos ocurridos en Ayotzinapa y garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones.
La Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ) continuará vigilante en este proceso judicial, luchando por la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias.