4.5 C
Chihuahua
martes, enero 14, 2025
Más

    el Programa de Cirugías de Corazón Abierto para Niños Sin Derechohabiencia en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua

    En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud y el Club Rotario Camino Real de El Paso, Texas, se llevaron a cabo con éxito 54 cirugías de corazón abierto en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua durante el año 2023. Estas intervenciones, destinadas a menores de 2 días a 15 años sin derechohabiencia, se realizaron de forma gratuita, marcando un hito en la atención médica pediátrica en la región.

    El Secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, destacó la importancia de este programa que ha brindado esperanza y calidad de vida a niños de diversos municipios, como Parral, Camargo, Juárez y Chihuahua, así como en localidades serranas del estado.

    El programa, que se ha llevado a cabo en colaboración con el Club Rotario Camino Real, ha permitido la realización de cirugías que anteriormente solo estaban disponibles en ciudades más grandes como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México. La inversión significativa de la fundación, aproximadamente 7 millones de pesos, ha cubierto el costo de la bomba extracorpórea necesaria para estas intervenciones.

    Las cirugías, a cargo de un equipo especializado compuesto por cirujanos cardiovasculares, cardiólogos pediatras, anestesiólogos cardiovasculares, terapistas, médicos de piso, terapia intensiva, residentes y personal de enfermería, se han llevado a cabo de manera semanal, con una planificación de dos cirugías: una a corazón abierto y otra de corazón latiendo, esta última prescindiendo de la máquina extracorpórea.

    El Secretario Baeza Mendoza informó que cada intervención tiene un costo aproximado de medio millón de pesos y que durante 2023 se realizaron entre 4 y 7 cirugías mensuales. Después de la operación, los menores permanecen hospitalizados de 7 a 10 días en terapia intensiva y continúan bajo vigilancia médica tras recibir el alta. En algunos casos, se requiere una o dos cirugías adicionales.

    Con 32 niños en espera de cirugía de corazón para 2024, Baeza Mendoza subrayó la necesidad de mantener y expandir este programa vital para el bienestar de la infancia en Chihuahua.

    La iniciativa ha transformado la realidad de los niños que antes debían viajar largas distancias para recibir este tipo de atención médica especializada. «El Hospital Infantil de Especialidades se ha convertido en el único centro en el estado donde se realizan cirugías a corazón abierto, brindando una oportunidad de mejora y una mejor calidad de vida a los más pequeños», enfatizó el Secretario de Salud.

    «Soy Chihuahua» continuará proporcionando información y actualizaciones sobre este programa crucial que ha marcado la diferencia en la salud de la infancia en la región.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados