Chihuahua, Chih. – La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado, presidida por el diputado Jorge Soto, aprobó por unanimidad la eliminación de dos propuestas fiscales enviadas por la Secretaría de Hacienda del Estado: el impuesto del 1.5% a plataformas digitales de choferes y repartidores, y el aumento del Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3% al 4%.
Durante la sesión, el legislador panista dio a conocer que la Secretaría de Hacienda, encabezada por Jesús Granillo, solicitó formalmente retirar del proyecto de miscelánea fiscal el impuesto dirigido a las plataformas digitales de repartición de alimentos y mercancías, como Uber y DiDi.
“Les informo que he recibido comunicado por parte del Ejecutivo, en el sentido de que retiran de su proyecto de miscelánea fiscal el aprovechamiento con respecto a las plataformas de repartición de comida y otros bienes”, señaló Soto ante sus compañeros de comisión.
La propuesta, contenida en el artículo 96-1 de la Ley de Hacienda, contemplaba un impuesto del 1.5% denominado “aprovechamiento” por cada viaje realizado a través de aplicaciones digitales. Sin embargo, en el documento enviado por la Secretaría de Hacienda, se argumentó que un nuevo análisis sobre las implicaciones económicas llevó a la decisión de cancelarlo.
De igual manera, los diputados formalizaron la eliminación del aumento al Impuesto Sobre Nómina, una medida que habría elevado la tasa del 3% al 4%, luego de que la semana pasada se anunciara su cancelación. Ambas propuestas quedaron descartadas tras ser sometidas a votación y recibir el respaldo unánime de los legisladores.
Con esta decisión, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el análisis de propuestas fiscales y su impacto en la economía local.
Sigue a SOY Chihuahua noticias para más información.