La Secretaría de Cultura, en colaboración con la Dirección General de Archivos y el Archivo General de la Nación, dio inicio a las Jornadas Archivísticas 2023 en un esfuerzo conjunto para fortalecer el cumplimiento de la Ley General de Archivos y promover la transparencia en el ámbito estatal y municipal. Más de 200 servidores públicos provenientes de distintos niveles gubernamentales participarán en estas jornadas, las cuales buscan especializar a los funcionarios en la gestión adecuada de archivos y documentos públicos.
La ceremonia inaugural fue encabezada por Alejandra Enríquez, titular de la Secretaría de Cultura, quien expresó su gratitud hacia los participantes por su dedicación en la preservación del archivo histórico del Estado. En su discurso, Enríquez destacó la importancia de los archivos como testimonios que trascienden en el tiempo, siendo registros fundamentales para entender la historia de una nación y de sus instituciones.
En este evento, se subrayó la relevancia de la colaboración entre la Secretaría de Cultura y los municipios para valorar y proteger los archivos históricos, esenciales para la rendición de cuentas y la transparencia en la administración pública. En palabras de Enríquez, «los archivos son esenciales para la función de una institución, representan transparencia y eficiencia, y son un medio para fortalecer nuestra identidad y conocer nuestra historia desde las raíces».
Mireya Quintos Martínez, directora de Desarrollo Archivístico Nacional, elogió el compromiso del Gobierno del Estado al fomentar actividades como estas, las cuales previenen la comisión de delitos archivísticos por parte de los servidores públicos. Quintos Martínez también resaltó la colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) como medida preventiva para garantizar la integridad de los archivos públicos.
La Secretaría de Cultura, en su rol como custodia del Archivo General del Estado, reafirmó su compromiso en la preservación de la memoria histórica y en el acceso libre a la información para las generaciones futuras. La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas figuras en el ámbito archivístico, incluyendo a Eva García, directora general de Archivos del Estado; María Martínez, directora del Archivo del Poder Legislativo; Rocío Aguilar, representante del Archivo del Poder Judicial; y Diego Rivera, director general del Archivo General de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Estas Jornadas Archivísticas 2023 representan un paso significativo hacia la profesionalización y el fortalecimiento de las prácticas archivísticas en el estado y reflejan el compromiso del Gobierno del Estado en promover la transparencia y la preservación de la historia para las futuras generaciones.