5.6 C
Chihuahua
lunes, enero 20, 2025
Más

    Fiscalía General del Estado de Chihuahua Trabaja Incansablemente para Garantizar Acceso a la Justicia para Mujeres

    En una conferencia de prensa liderada por el fiscal General del Estado, César Jauregui Moreno, la fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Wendy Paola Chávez Villanueva, reveló el compromiso constante de la Fiscalía General del Estado para proporcionar acceso a la justicia a las mujeres chihuahuenses.

    Durante el año 2023, se han implementado medidas significativas para fortalecer la procuración de justicia en casos relacionados con delitos de género. Se han inaugurado tres nuevas oficinas municipales en Camargo, Meoqui y Nuevo Casas Grandes, y se anticipa la apertura de instalaciones similares en Guadalupe y Calvo, ampliando así la cobertura de servicios para niñas y mujeres víctimas de estos delitos.

    La fiscal Chávez Villanueva destacó que, en lo que va del año, se han iniciado más de 12 mil carpetas de investigación por delitos de género, abarcando violencia familiar, delitos sexuales, incumplimiento de la obligación alimentaria, trata de mujeres, feminicidios y reportes de ausencia. Esta diligencia ha llevado a la atención integral de 17 mil personas, la judicialización de 4 mil 195 carpetas y la obtención de 600 sentencias condenatorias ante los tribunales.

    La fiscal también señaló que aproximadamente el 90% de los casos de violencia doméstica y familiar provienen de parejas o exparejas. Para salvaguardar la integridad de las víctimas y sus familias, se han emitido 5 mil 269 órdenes y medidas de protección, ratificadas ante jueces penales y en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres.

    En lo que respecta a la búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas, se han registrado 650 reportes de ausencia en 2023, con una efectividad de ubicación del 93% mediante la aplicación del Protocolo Alba y Alerta Ámber.

    En la lucha contra la trata de personas, la Unidad de Investigación del Delito de Trata de Personas ha llevado a cabo 36 operativos en diversos municipios, identificando posibles víctimas y sensibilizando a la comunidad sobre este grave problema, con un registro de mil 200 entrevistas.

    En relación con los feminicidios, se aplicó el Protocolo de Investigación de Muertes de Mujeres por Razones de Género en todas las intervenciones, registrando 36 eventos en lo que va del año.

    La titular de FEM informó que, por tercer año consecutivo, respondieron a la convocatoria de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, obteniendo la aprobación de un proyecto de 3 millones de pesos destinado a fortalecer la investigación en municipios con declaratoria de alerta de violencia de género.

    El compromiso de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en brindar acceso a la justicia y proteger los derechos de las mujeres continúa siendo una prioridad en su labor diaria.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados