7.6 C
Chihuahua
domingo, enero 19, 2025
Más

    GM, Ford y Stellantis bajo presión para evitar más paros en plantas de EE. UU.

    Los fabricantes de automóviles de Detroit enfrentan una fecha límite crucial en las negociaciones con el sindicato UAW.

    El sindicato United Auto Workers (UAW) y los tres gigantes automotrices de Detroit, General Motors (GM), Ford y Stellantis, se encuentran en un tenso enfrentamiento laboral que amenaza con expandirse a más plantas de producción en Estados Unidos. Con el reloj marcando el tiempo, los llamados ‘tres de Detroit’ tienen hasta el jueves para lograr avances significativos en un nuevo contrato antes de que el sindicato anuncie una ampliación de sus huelgas.

    La semana pasada, el UAW sorprendió a la industria automotriz al iniciar huelgas simultáneas en las plantas de montaje de GM, Ford y la filial de Stellantis, Chrysler. Estos paros laborales han tenido un impacto significativo en la producción y operación de las fábricas, dando lugar a la escasez de piezas, restricciones de almacenamiento y otros problemas.

    Stellantis se unió recientemente a GM y Ford en la implementación de despidos temporales de empleados en otras instalaciones debido a las consecuencias de estas huelgas. La falta de progreso en las negociaciones laborales ha llevado a un punto de no retorno, y el presidente del UAW, Shawn Fain, anunció en un video que se ampliarían las huelgas si no se lograban «avances serios» en las conversaciones. «No vamos a esperar. Y no vamos a perder el tiempo», advirtió Fain.

    Los analistas de la industria automotriz están observando con atención la situación, anticipando que las plantas que fabrican camionetas de alto margen, como la Ford F-150, la Chevrolet Silverado de GM y la Ram de Stellantis, podrían ser los próximos objetivos si las huelgas continúan.

    Shawn Fain ha expresado la preocupación de que los fabricantes de automóviles de Detroit no hayan compartido adecuadamente sus enormes ganancias con los trabajadores, mientras que han enriquecido a ejecutivos e inversores. En respuesta, el presidente de GM, Mark Reuss, rechazó las afirmaciones del sindicato, argumentando que los beneficios récord de la industria se han reinvertido en vehículos eléctricos y en el desarrollo de modelos de gasolina.

    Según la agencia de calificación crediticia S&P, existe una alta probabilidad de que las huelgas continúen durante varias semanas, lo que podría tener un impacto negativo en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre, reduciéndolo en un 0,39%. Además, se prevén «trastornos» en las cadenas de suministro de la industria automotriz a nivel mundial debido a esta disputa laboral en curso.

    La industria automotriz, los trabajadores y los inversionistas están esperando con ansias el resultado de las negociaciones de este jueves, ya que podrían determinar el rumbo de la producción automotriz y tener un impacto significativo en la economía global.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados