En un destacado logro financiero, el Gobierno del Estado de Chihuahua anunció una reducción del 15% en su deuda pública durante los dos últimos años. La deuda, que ascendía a 46 mil 224 millones de pesos al cierre de la cuenta pública en 2020, se ha visto disminuida a 39 mil 461 millones de pesos al cierre de la cuenta pública en 2023, según informó el Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.
Esta notable disminución se atribuye a diversas estrategias implementadas por el gobierno estatal, entre las que se destacan la reducción de adeudos a corto plazo, la elaboración de presupuestos balanceados y la decisión de no adelantar las participaciones federales.
Anteriormente, el gobierno enfrentaba presupuestos deficitarios, gastando más de lo que preveía recibir, lo que resultaba en pagos pendientes a proveedores, contratación de créditos a corto plazo o adelantos en las participaciones federales.
Granillo Vázquez destacó que la adopción de presupuestos en los que los ingresos igualan a los egresos, así como la programación de recursos para saldar adeudos de ejercicios anteriores, fueron clave para alcanzar este éxito financiero.
«Empezamos a reducir el adeudo con proveedores, dejamos de utilizar créditos de corto plazo en los niveles en los que se utilizaba y dejamos de pedir anticipos de participaciones, esto hizo que disminuyera más de 6 mil millones de pesos en el adeudo total del Gobierno del Estado», expresó el Secretario de Hacienda.
Mirando hacia el futuro, se proyecta que en 2024 el Gobierno de Chihuahua no solicitará nuevo endeudamiento. En cambio, buscará refinanciar los créditos de largo plazo y la Emisión Bursátil, con el objetivo de mejorar el flujo financiero de la entidad. Granillo Vázquez explicó que se buscará modificar tasas de interés, condiciones de pago y plazos de la deuda en esta reestructuración, buscando mejores condiciones para el estado.
En el Paquete Económico 2024, se ha solicitado la autorización al Congreso del Estado para llevar a cabo esta reestructuración, la cual se espera sea exitosa debido a la mejora en las condiciones del estado y las calificaciones financieras. La finalidad de esta reestructuración es destinar menos recursos al pago de la deuda, permitiendo al Estado de Chihuahua contar con un mayor flujo de recursos para invertir en áreas prioritarias como seguridad, salud, educación y desarrollo social.
Sigue a «Soy Chihuahua» para más información y actualizaciones de noticias.