En un golpe significativo contra la corrupción, el Gobierno de México logró una victoria legal en Estados Unidos al recuperar 2.5 millones de dólares en activos pertenecientes a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón. La jueza Lisa Walsh falló a favor del Gobierno mexicano en una demanda civil presentada en 2021 contra García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra.
El anuncio fue hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 5 de octubre, revelando que los fondos recuperados provienen de la demanda civil iniciada por el Gobierno mexicano. La jueza ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator, propiedad de García Luna y su esposa, que habrían sido utilizados para defraudar al Gobierno mexicano.
Los activos recuperados incluyen tres inmuebles ya liquidados y un departamento en Miami, Florida, que aún no ha sido completamente pagado, sumando un total de 2,5 millones de dólares. Estos bienes fueron adquiridos con recursos supuestamente provenientes de un fraude contra el Gobierno de México, lo que equivale a aproximadamente 44 millones de pesos mexicanos.
Este éxito legal es parte de un juicio civil en curso en Estados Unidos, donde el Gobierno mexicano exige el regreso de 600 millones de dólares en activos que se presume fueron obtenidos ilegalmente por García Luna. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) previamente había expuesto una supuesta red de corrupción y lavado de dinero liderada por García Luna, que habría defraudado a las autoridades mexicanas por un monto cercano a los 746 millones de dólares.
El Gobierno mexicano ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la corrupción y continuará persiguiendo activamente a aquellos implicados en prácticas corruptas, sin importar su ubicación geográfica, para garantizar la rendición de cuentas y la justicia.