El Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua se ha convertido en un bastión fundamental para la atención médica integral de niñas, niños y adolescentes en el estado. Con una infraestructura sólida y un equipo humano altamente capacitado, el hospital ofrece servicios en 20 especialidades médicas, garantizando acceso y calidad a la atención médica.
El Secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, destacó los logros y avances del hospital, que actualmente cuenta con 130 camas habilitadas. Además, se ha logrado un impresionante 93 por ciento de abasto en medicamentos y material de curación. La plantilla de profesionales de la salud incluye 129 médicos especialistas, 11 médicos generales, 497 personas de enfermería y 202 profesionales del área médica.
Entre las especialidades disponibles se encuentran cirugía plástica reconstructiva, alergología, cardiología, pediatría psiquiátrica, entre otras. Durante el año 2022, se brindaron 89,026 consultas, cifra que ha aumentado a 113,693 en lo que va del presente año.
Baeza Mendoza resaltó los esfuerzos recientes para fortalecer el departamento de cuidados paliativos pediátricos, orientado a la atención integral de niñas y niños con enfermedades crónicas. Este departamento cuenta con una pediatra paliativista, una psicóloga/tanatóloga, una nutrióloga y una enfermera, y ofrece servicios como atención domiciliaria, terapia de asistencia canina y musicoterapia.
En el periodo de septiembre de 2021 a noviembre de 2023, se atendieron a más de 280 pacientes, realizando hasta 12,000 atenciones a pacientes críticos, neonatales y cirugías oncológicas. El hospital también ofrece servicios a instituciones como IMSS e ISSSTE en hospitalización, procedimientos y atenciones que no pueden ser resueltas a nivel estatal.
Destacan programas como el de cirugías de corazón, realizado en colaboración con el Club Rotario, que ha llevado a cabo 54 cirugías de corazón abierto en lo que va del 2023. Este enfoque evita que las familias tengan que trasladarse a otros estados para recibir atención especializada, ahorrándoles costos y riesgos innecesarios.
Por último, se informó que el hospital ha resuelto el 96 por ciento del rezago de estudios genéticos gracias a un sistema eficiente de subrogación de servicios y medicamentos por paciente, cerrando el año con tan solo 10 pacientes pendientes, que se atenderán antes de que concluya el año.
Permanece atento a «Soy Chihuahua» para más información y actualizaciones de noticias.