-3.5 C
Chihuahua
sábado, enero 25, 2025
Más

    INE Prohíbe Actos Masivos de Sheinbaum; Solo Permitirá Reuniones Cerradas para Militantes

    En una decisión que ha sacudido el panorama político, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la suspensión de los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena. Esta decisión ha sido tomada debido a las múltiples quejas presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, quienes alegaron que Sheinbaum había llevado a cabo actos anticipados de precampaña y campaña, violando así las reglas de equidad en la contienda electoral de 2024.

    El INE consideró que los actos de Sheinbaum, que incluían manifestaciones de contenido proselitista, eran masivos y públicos, lo que provocó la prohibición de futuros eventos de este tipo. En lugar de eventos abiertos a la ciudadanía en general, el INE ha ordenado que cualquier reunión que Sheinbaum realice debe ser en lugares cerrados y limitada solo a militantes del partido. Estas medidas cautelares buscan prevenir violaciones graves a la equidad electoral.

    El proyecto aprobado por el INE señaló que Sheinbaum había llevado a cabo al menos 18 eventos en su gira «La esperanza nos une», a pesar de que había anunciado su intención de visitar todos los estados del país, lo que implica que el recorrido aún no ha concluido. Según el INE, esta suspensión es vital para evitar posibles daños a la contienda electoral de 2024, ya que la inequidad en estos eventos podría tener un impacto significativo en los resultados finales.

    La decisión del INE ha generado reacciones encontradas en el ámbito político, con algunos sectores apoyando la medida como necesaria para mantener la equidad y otros argumentando que limita la libertad de expresión y participación política. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum ha declarado que acatará la decisión del INE y ajustará su estrategia de campaña de acuerdo con las nuevas restricciones impuestas.

    Este desarrollo sin duda tendrá un impacto significativo en el curso de la contienda electoral en México, añadiendo un elemento de incertidumbre en el camino hacia las elecciones presidenciales de 2024.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados