23.5 C
Chihuahua
domingo, enero 26, 2025
Más

    Inesperada victoria de Massa frente a Milei: Argentina se encamina hacia una segunda vuelta

    El oficialista Sergio Massa sorprende al vencer al ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales, dejando todo abierto para la segunda vuelta del 19 de noviembre.

     

    En un giro inesperado en las elecciones presidenciales de Argentina, el candidato oficialista Sergio Massa logró una victoria sorprendente al vencer al ultraderechista Javier Milei en la primera ronda. Con más del 90% de las mesas escrutadas, Massa, miembro de la oficialista Unión por la Patria y actual ministro de Economía de Argentina, aseguró más del 36% de los votos, superando por seis puntos a Milei del partido opositor La Libertad Avanza, que alcanzó más del 30%. Este resultado inesperado ha dejado atónitos a los observadores políticos y ha abierto la puerta a una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el 19 de noviembre.

    El proceso electoral reveló una fuerte tendencia del electorado a votar en contra de Milei, quien se había destacado por su discurso ultraderechista y su lenguaje violento hacia las figuras políticas y sociales. A pesar de las expectativas de una victoria de Milei que reflejaría el descontento generalizado con las clases políticas tradicionales en América Latina y el Caribe, los argentinos optaron por Massa en esta primera fase de las elecciones.

    En tercer lugar quedó Patricia Bullrich, representante de la opositora coalición Juntos por el Cambio, respaldada por el expresidente Mauricio Macri, con el 23% de los votos. Los candidatos restantes, la izquierdista Myriam Bregman y el centro-izquierdista Juan Schiaretti, quedaron fuera de la contienda desde antes del domingo, con 7% y 2.6% de los votos respectivamente.

    El resultado de esta elección ha desconcertado a los analistas políticos, quienes esperaban una victoria de Milei. La segunda vuelta, que se llevará a cabo el 19 de noviembre, decidirá quién sucederá al actual presidente, el izquierdista Alberto Fernández, y asumirá el cargo el 10 de diciembre próximo, coincidiendo con el 40 aniversario del final de la dictadura militar derechista que gobernó Argentina de 1976 a 1983. La participación en estas elecciones fue del 77.67%, la segunda más baja desde el retorno a la democracia.

    Los expertos advierten que la victoria de Milei en noviembre parece complicada, ya que no todos los votos de Bullrich se trasladarán automáticamente hacia él. Esta elección se perfila como un reflejo del desencanto de los argentinos frente a una profunda crisis histórica que atraviesa el país.

    Datos Adicionales:

    • Total de Votantes: 35,912,841
    • Participación: 77.67%
    • Fecha de la Segunda Vuelta: 19 de noviembre de 20XX
    • Cargo a Asumir: 10 de diciembre de 20XX

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados