El Gobierno del Estado de Chihuahua ha anunciado oficialmente el inicio de la logística para la distribución de los Libros de Textos Gratuitos (LTG) de nivel Básico en la entidad. Según la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), hasta el 4 de octubre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió a Chihuahua un total de 2 millones 659 mil 783 ejemplares, lo que representa el 65 por ciento del total de materiales que se esperaban.
Para el nivel de Preescolar, se ha alcanzado el 100 por ciento de cobertura, mientras que para Primaria se cuenta con el 98.96 por ciento de los libros necesarios. Sin embargo, la situación es más desafiante para Secundaria, donde apenas se ha recibido el 9.54 por ciento de los materiales, y para Telesecundaria, donde se ha recibido el 40.84 por ciento.
Ante esta disparidad en la recepción de libros para diferentes niveles educativos, la SEyD ha tomado medidas. La dependencia emitió un oficio a la Conaliteg solicitando el envío urgente del resto de los materiales necesarios para los estudiantes de Secundaria y Telesecundaria. Esta acción demuestra el compromiso firme del gobierno local para garantizar el acceso equitativo a la educación en todo el estado.
La SEyD ha reafirmado su compromiso con la educación como piedra angular del desarrollo social. La entidad está trabajando incansablemente para agilizar los procesos de entrega, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso oportuno a los materiales educativos necesarios para prosperar académicamente.
Este es un paso crucial en el proceso educativo del estado, y a pesar de los desafíos, el Gobierno de Chihuahua está dedicado a superar estos obstáculos y proporcionar a los niños, niñas y adolescentes las herramientas que necesitan para un futuro educativo exitoso. La distribución completa de los Libros de Texto Gratuitos es esencial para el crecimiento y desarrollo continuo de la sociedad chihuahuense, y el gobierno se ha comprometido a garantizar que ningún estudiante se quede atrás en su búsqueda de conocimiento y aprendizaje.