La Secretaría de Salud del Estado anunció la instalación de Macrocentros de vacunación durante este fin de semana, con el objetivo de facilitar el acceso a biológicos y complementar esquemas en distintos sectores de la población.
Las jornadas se realizarán el sábado 8 y domingo 9 de junio en un horario de 9:00 de la mañana a 5:30 de la tarde, en municipios como Chihuahua, Delicias, Meoqui, Rosales, Julimes, Guadalupe y Calvo, Villa López, San Francisco de Borja, Nonoava, Namiquipa, Satevó, Santa Bárbara y Santa Isabel.
La dependencia estatal informó que no será necesario presentar la Cartilla Nacional de Salud, ya que en los módulos se entregará una nueva a las personas de entre 1 y 49 años de edad.
Irving Manuel Morales Martínez, supervisor estatal del Programa de Vacunación Universal, destacó que las vacunas se aplicarán sin costo alguno y son las mismas que se ofrecen en el sector privado, con respaldo de la comunidad científica nacional e internacional. “Son biológicos seguros, efectivos y que enseñan al sistema inmunológico a crear memoria, es decir, a reconocer y combatir infecciones futuras”, detalló.
Además, recordó que la vacunación no sólo protege a quien la recibe, sino que también ayuda a reducir la circulación de virus y prevenir brotes, sobre todo en escuelas, lugares de trabajo y hogares con personas vulnerables.
La Secretaría de Salud dio a conocer que, hasta el pasado viernes 6 de junio, se han confirmado 1,940 casos de sarampión en el estado, de los cuales únicamente el 14% ha requerido hospitalización. La mayoría de los casos han evolucionado de forma favorable.
Sin embargo, se alertó que los contagios se concentran principalmente en personas inmunodeprimidas, menores de edad y mujeres embarazadas, quienes son más propensos a desarrollar complicaciones.
Ante síntomas como fiebre, sarpullido, tos o conjuntivitis, o si se ha tenido contacto con un caso confirmado, la recomendación es permanecer en casa, evitar viajes y acudir a valoración médica. El aislamiento preventivo debe durar entre 7 y 14 días.
Para conocer la ubicación exacta de los macrocentros, se invita a la ciudadanía a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.
📲 ¡Recibe las noticias que importan directamente en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal oficial de Soy Chihuahua:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H
Sigue a SOY Chihuahua noticias para más información local y regional.