7.5 C
Chihuahua
jueves, enero 23, 2025
Más

    Integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH Renuncian Denunciando Amenazas y Desatención a sus Opiniones

    Seis prominentes miembros del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) han presentado su renuncia colectiva, denunciando desprecio por sus opiniones y amenazas provenientes de la misma institución. En una carta enviada a la presidencia del Senado y firmada por Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello, estos consejeros expresaron su profunda preocupación por el rumbo que ha tomado la CNDH bajo la dirección de Rosario Piedra Ibarra.

    En su carta, los renunciantes afirmaron que la CNDH, que debería ser una institución autónoma dedicada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos, parece haber perdido su rumbo. Acusan a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desatender sus opiniones y consejos de manera repetida y de orquestar amenazas y calumnias en su contra desde la propia institución.

    «Considerando que nuestra presencia parece solamente legitimar arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la Presidenta de la CNDH, decidimos de manera unánime renunciar a este honroso encargo», señalaron los consejeros en su carta dirigida a Ana Lilia Rivera, la presidenta del Senado.

    Los renunciantes expresaron su frustración ante los obstáculos persistentes que enfrentaron en el ejercicio de sus funciones, lo que, según ellos, les hizo prácticamente imposible cumplir con su deber. Esta renuncia colectiva plantea serias preguntas sobre la independencia y la integridad de la CNDH en un momento en que la defensa de los derechos humanos en México enfrenta desafíos significativos.

    Esta noticia ha sacudido a la comunidad de derechos humanos y ha suscitado un debate público sobre la necesidad de salvaguardar la autonomía y la integridad de las instituciones encargadas de proteger los derechos fundamentales en el país. La renuncia de estos consejeros deja al descubierto las tensiones internas dentro de la CNDH y plantea interrogantes inquietantes sobre el futuro de esta crucial institución en México

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados