La isla nórdica de Islandia se encuentra en vilo debido a la intensa actividad sísmica y el riesgo inminente de una erupción volcánica en el volcán Fagradalsfjall, ubicado en el suroeste del país. Las autoridades han activado el estado de emergencia ante las altas probabilidades de que se desate una erupción en las próximas horas o días.
La Oficina Meteorológica de Islandia ha informado de miles de terremotos, algunos de gran magnitud, durante las últimas semanas, con un aumento significativo durante el fin de semana del 10 al 12 de noviembre de 2023. Este incremento en la actividad sísmica ha llevado a la evacuación preventiva de la ciudad costera de Grindavík, situada a unos 40 km al suroeste de la capital.
La creciente actividad sísmica se atribuye a un corredor de magma de poca profundidad que se está abriendo camino hacia el mar desde el suroeste del país, en una zona que alberga más de 2000 antiguos cráteres. La fisura en el suelo causada por esta actividad sísmica tiene una longitud de aproximadamente 15 kilómetros.
Islandia, situada justo encima de la divergencia entre las placas de Norteamérica y Eurasia, se encuentra en una zona sísmica y es afectada por los movimientos de estas placas. Además, el país está lleno de fisuras que han originado más de 120 volcanes, 33 de los cuales aún están activos.
El riesgo de erupción volcánica se centra en la península de Reykjanes, donde se encuentra el volcán Fagradalsfjall. Esta área ha sido escenario de erupciones en 2021, 2022 y este mismo año, mostrando signos similares a los registrados antes de la primera erupción de este volcán.
Los expertos temen que el magma acumulado se dirija hacia el océano o se introduzca en un canal volcánico, lo que podría desencadenar una erupción. Ante este peligro inminente, las autoridades han ordenado la evacuación inmediata de los habitantes de Grindavík, una ciudad que se encuentra en la trayectoria del magma y podría quedar devastada por una erupción. La situación se mantiene en constante monitoreo, y se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en esta emergencia volcánica.