2.5 C
Chihuahua
viernes, enero 24, 2025
Más

    Isela Martínez Propone una Iniciativa Crucial: Crear la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Chihuahua

     

    La diputada Isela Martínez Díaz, del Partido Acción Nacional (PAN), ha presentado una iniciativa trascendental para abordar una problemática que afecta profundamente a la sociedad chihuahuense: el suicidio. La propuesta de Martínez busca establecer la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Chihuahua, con el objetivo de implementar políticas públicas eficaces que no solo aborden las raíces del problema, sino que también promuevan acciones para mejorar la salud mental de la población.

    El suicidio, como señala la legisladora, es un fenómeno complejo que surge de una combinación de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales. Entre los factores de riesgo se encuentran el rechazo social, el abuso de sustancias, el estrés laboral o familiar, las dificultades interpersonales, las enfermedades físicas o mentales y la depresión, entre otros.

    Estadísticas Alarmantes: Un Problema que Afecta Profundamente a Chihuahua

    Martínez Díaz destacó que entre 2017 y 2022, la tasa de suicidio en Chihuahua fue de 11.2 por cada 100 mil habitantes, casi el doble del promedio nacional. En lo que va de este año, 110 personas han perdido la vida por suicidio solo en esta ciudad, una tendencia alarmante que afecta incluso a niños de 10 a 14 años y a jóvenes de 15 a 19 años.

    Ante esta grave situación, la diputada enfatizó que aunque el Gobierno del Estado ha promovido la importancia de la salud mental a través de diversas campañas de prevención y tratamiento para personas con adicciones y trastornos mentales, es esencial una colaboración integral entre gobiernos, instituciones de salud, profesionales de la salud mental y la sociedad en su conjunto.

    La Iniciativa de Ley: Un Enfoque Integral y Colaborativo

    La propuesta de Martínez incluye la implementación efectiva de políticas públicas que capaciten a personal no especializado y la realización de campañas centradas en el suicidio y la salud mental. La acción conjunta de diversas entidades estatales, como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, es crucial para llevar a cabo estas medidas de prevención.

    La creación de la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Chihuahua representa un paso fundamental hacia la protección de la salud mental y el bienestar de la población. Isela Martínez Díaz, con esta iniciativa, muestra un compromiso firme hacia un futuro donde cada chihuahuense pueda vivir sin el peso de la desesperación, promoviendo así una sociedad más fuerte y resiliente.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados