Un nuevo estudio de la Universidad de Binghamton, en Nueva York, revela que las poblaciones de mariposas en Estados Unidos han disminuido en más de una quinta parte en apenas 20 años. Entre el año 2000 y 2020, la cantidad de estos insectos se redujo en un 22 %, y un tercio de las especies ha sufrido una grave disminución.
Especies como la Julia’s Skipper han perdido más del 90% de su población, lo que representa un desafío preocupante para la biodiversidad y los ecosistemas en los que estas mariposas cumplen un papel fundamental.
A pesar de este declive, los científicos aseguran que aún hay esperanza: si se implementan medidas urgentes de conservación, es posible revertir la tendencia y recuperar las poblaciones de mariposas.
🌿 ¿Qué podemos hacer? La preservación de hábitats, la reducción del uso de pesticidas y el fomento de jardines con plantas nativas pueden ser clave para ayudar a estos coloridos polinizadores.
📲 ¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp! Únete a nuestro canal 👉 Haz clic aquí
🔎 Sigue SOY Chihuahua Noticias para más información.